Sherpas Online

Blog - julio 3, 2020

Logra crear hábitos aprendiendo como funcionan

Te doy la bienvenida a esta nueva entrada, presta mucha atención ya que te será de mucha ayuda para fortalecer tus hábitos.

Si queremos tener hábitos sólidos lo primero que debemos de tener en en cuenta es quitar los palos que encontremos en nuestra rueda, ya que estos harán que nuestros cambios sean pasajeros y fugaces, teniendo claro eso podemos pasar a la estrategia para aplicar los procedimientos para lograr un cambio inteligente y que funcione.

Aquí nos vamos a centrar en cómo afrontar ese proceso, no te preocupes, verás que será  de una manera muy sencilla, y también rápida, evitaremos obstáculos que pueden hacernos retrasar o incluso abandonar el cambio.

Comencemos por el principal error que todos cometemos: aferrarnos a la frase ¨querer es poder¨.

¿A qué te suena muy familiar esta frase?

Casi todas las personas que quieren realizar un cambio de hábito piensan que la única receta es la disciplina y la fuerza de voluntad. Y si, la disciplina y la fuerza de voluntad son muy importantes, pero son virtudes que no todo el mundo tiene.

El error es solo aferrarse a ellas, debemos ayudarlas con herramientas que hagan el camino menos duro y no por comodidad sino por eficiencia, no todos tenemos ese poder de voluntad incansable. Si apostamos exclusivamente a la disciplina, la fuerza de voluntad y la constancia, la mayoría acabará dejándolo.

Ok perfecto, suena bien. ¿Pero qué es lo que debemos hacer para lograr esa eficiencia? ¿Cómo es el procedimiento?

Te voy a contar a dónde debemos apuntar, cuáles son las claves:

Primero: Debes crear un entorno favorable para llegar antes y con menos esfuerzo al cambio.

Segundo: Debes quitarte de encima los obstáculos, o al menos minimizarlos.

Vamos a verlo de una manera más gráfica, para que se entienda mejor, para esto necesito de tu imaginación.

Aquí estás tú en la actualidad, quieres cambiar tus hábitos pero aún no has comenzado.

Dibujaremos una línea de tiempo hasta aquí, este eres tú en el futuro, con los hábitos ya instalados en el día a día, aquí queremos llegar, realizar un verdadero cambio permanente y asentado. Para no quedarnos en el tú actual debemos realizar un camino, un proceso.

Esa línea representa eso, el tiempo que tardarás en realizarlo y la cantidad de repeticiones que necesitarás para lograrlo.

En este punto, antes de comenzar el proceso tu objetivo será crear un entorno favorable para que te ayude a allanar el camino. Eso ocurre en la línea de tiempo, te centrarás en eliminar obstáculos.

Parece que no has escuchado nada nuevo pero vamos a desarrollar todo esto y verás que este simple cambio de enfoque hará posible llegar a la meta que tanto deseas conseguir .

Una cosa que te puedo decir y que es algo fundamental para lograrlo, es tomarnos nuestro tiempo. Cada persona tiene su propio tiempo y no siempre apurarse es sinónimo de lograrlo, todo lo contrario, si nos apresuramos en intentar conseguir el cambio, lo haremos mal.

Sin perjuicio de todo esto te recomiendo que tomes la enseñanza de esta entrada de una manera organizada, que marques una agenda, un calendario, tal como si fuese una asignatura más en la Universidad y detectes esos palos que hacen que tu rueda no gire bien y tomes acción.

Para la creación de hábitos todos tenemos nuestro ritmo. Tómalo con calma y disfruta del recorrido.

Como digo en cada una de mis entradas, participar en los comentarios es un buen primer paso con tu compromiso para lograr ese cambio positivo que quieres en tu vida, ya que indicará que es importante para ti y yo estaré encantado de leerte y responderte.

Muchas gracias por leer la entrada, si tienes dudas ya sabes.

¡Nos vemos en la zona de comentarios!